Multitudes en movimiento: Reflexiones interseccionales sobre migración, seguridad y género

Coordinador: Miguel Molina Díaz

Autores: Pablo Játiva Moya, Emilia C. Zamora-Moncayo, Rochelle A. Burgess, Laura Fonseca, Mónica González-Gort, Ritsuko Kakuma, Sougand Hessamzadeh, Marcella da Fonte, Viviane Monteiro, David Larreátegui Romero, Saira Genoveva Galindo Castro.

Prólogo:Ruth Hidalgo

Colección: -logía

Fecha de publicación: marzo, 2025

Formato: libro digital

ISBN: 978-9942-779-97-7

Descarga: https://www.udlaediciones.com.ec/wp-content/uploads/2025/04/Multitudes-en-movimiento_udla2.pdf

Categoría: Etiqueta:
Descripción
La Escuela de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de Las Américas (UDLA) propone una aproximación a los fenómenos políticos contemporáneos desde la óptica de los desplazamientos. Por eso este libro, titulado Multitudes en movimiento, busca explorar la idea de la diáspora y su intersección con la seguridad y el género, cuestiones acuciantes en la actualidad de las ciencias políticas y las relaciones internacionales. Incluso, al hablar de desplazamientos, no se detiene solamente en los drásticos fenómenos migratorios contemporáneos que suceden en los espacios geográficos, sino que también lo hace desde el punto de vista normativo: algunos de los capítulos -uno en especial- exploran los cuerpos que se desplazaron de la norma y que, por tanto, viven en la marginalidad, ya sea por su condición de mujeres, su preferencia sexual o su raza, que agudizan su vulnerabilidad.

Estamos convencidos de que la discusión y la reflexión académica, acerca de este tema, recién se inician, y abordar estos y otros temas vinculados constituye el gran desafío contemporáneo para las ciencias políticas y las relaciones internacionales. El carácter multidisciplinario de este libro busca reforzar la importancia de mirar estos fenómenos con un enfoque integral. Por supuesto, en el fondo de estos debates, lo que subyace son los derechos inalienables del ser humano, cuya vigencia se pone permanentemente en duda por las graves condiciones a partir de las cuales se (des)ordena el mundo.02:59 PM