Luz latera: los placeres violentos empiezan en los labios. I Concurso Interuniversitario de Cuento

$0.00

Autores: Alejandra Larrea, Tomás Loza, Maite Albuja, Bryan Sanango, Pablo Padilla, Joaquín Bonilla, Vinicio Mateus, Tali Deaner, Matias Izquierdo, Samia Fajardo, Jair Cobos, Belén Tite, Mateo Arias, Doménica Montenegro, Juan Barragán, Bernardo Castellon, Camila Sánchez, Joyce Baus, Antonia Castro, Paula Zalamea, Belén Salvador, Antonia Serrano, Daniel Díaz, Tomás Narváez.

Estudio Introductorio: Santiago Rubio, Esteban Mayorga.

Colección: Símil

Fecha de publicación: diciembre, 2024

Formato: libro físico

ISBN: 978-9942-779-96-0

 

Categoría:
Descripción

Es un alivio encontrar, en estos cuentos, una inconformidad con lo circundante, con lo interno de las escisiones identitarias o con el contexto ecuatoriano tan problematizado, violento e irracional, si algo de esto en realidad inspiró a sus escritores. Dice Baudrillard que en un mundo en el
que ya nada extraña, en el que el mal se ha banalizado y normalizado, la repugnancia solo sería posible ante la falta de repugnancia… Estos autores y autoras no se han dejado normalizar y mucho menos banalizar. (Santiago Rubio)

Estos cuentos flotan dispersos y, desde mi lectura, uno de los temas que los une como una suerte de tejido estético, vendría a ser el compartir y repetir cierto lenguaje audiovisual (…). Tal vez sea útil proponer que los textos con los que estamos tratando son una especie de resistencia al canon literario, porque su tradición estaría fijada en otras artes, expandidas, dictadas por referencias donde la palabra ya no estaría necesariamente al centro del modelo estructural de composición estética. Dado que la referencia literaria canónica habría dejado de serlo –al menos, en una medida–, y habría pasado a ser de otro orden, su organicidad se vería puesta en crisis, y sería evidente que este fenómeno alteraría modos de pensar, sentir y escribir.
(Esteban Mayorga)