La Escuela de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de Las Américas (UDLA) propone una aproximación a los fenómenos políticos contemporáneos desde la óptica de los desplazamientos. Por eso este libro, titulado
Multitudes en movimiento, busca explorar la idea de la diáspora y su intersección con la seguridad y el género, cuestiones acuciantes en la actualidad de las ciencias políticas y las relaciones internacionales. Incluso, al hablar de desplazamientos, no se detiene solamente en los drásticos fenómenos migratorios contemporáneos que suceden en los espacios geográficos, sino que también lo hace desde el punto de vista normativo: algunos de los capítulos -uno en especial- exploran los cuerpos que se desplazaron de la norma y que, por tanto, viven en la marginalidad, ya sea por su condición de mujeres, su preferencia sexual o su raza, que agudizan su vulnerabilidad.
Estamos convencidos de que la discusión y la reflexión académica, acerca de este tema, recién se inician, y abordar estos y otros temas vinculados constituye el gran desafío contemporáneo para las ciencias políticas y las relaciones internacionales. El carácter multidisciplinario de este libro busca reforzar la importancia de mirar estos fenómenos con un enfoque integral. Por supuesto, en el fondo de estos debates, lo que subyace son los derechos inalienables del ser humano, cuya vigencia se pone permanentemente en duda por las graves condiciones a partir de las cuales se (des)ordena el mundo.02:59 PM